BIENVENIDA

Bienvenidos aficionados a esta preciosa afición de la canaricultura.
Mi nombre es Francisco Díaz y desde hace ya muchos años mi afición a la canaricultura está ligada a la gama Rizado del Norte, a la que debo muchas satisfacciones a lo largo de mi vida.
Nuestros ejemplares son descendientes de Campeones de España y del Mundo. Esta característica, unida a nuestro minucioso seguimiento de los ejemplares, nos permite seguir cosechando importantes premios y mejorar cada año la gran calidad que nos caracteriza.
Sin mas preámbulos quiero darte a conocer, sobre todo si te estás aficionando a esta bonita gama, las características principales que debe tener el Rizado del Norte para llegar a Campeón. Gracias por visitar mi página. Estaré encantado de poder ayudarte a conocer a esta pequeña y entrañable ave a fondo. Un abrazo.
Mi nombre es Francisco Díaz y desde hace ya muchos años mi afición a la canaricultura está ligada a la gama Rizado del Norte, a la que debo muchas satisfacciones a lo largo de mi vida.
Nuestros ejemplares son descendientes de Campeones de España y del Mundo. Esta característica, unida a nuestro minucioso seguimiento de los ejemplares, nos permite seguir cosechando importantes premios y mejorar cada año la gran calidad que nos caracteriza.
Sin mas preámbulos quiero darte a conocer, sobre todo si te estás aficionando a esta bonita gama, las características principales que debe tener el Rizado del Norte para llegar a Campeón. Gracias por visitar mi página. Estaré encantado de poder ayudarte a conocer a esta pequeña y entrañable ave a fondo. Un abrazo.
UN POCO DE HISTORIA
No conocemos bien el origen de la raza Rizado del Norte por falta de reseñas históricas, aunque probablemente su origen está en el Rizado Holandés. Esta raza poseía rizos pequeños en el pecho y probablemente fue sometido a un proceso de selección hasta conseguir ejemplares con rizos en espalda, pecho y flancos.
Esta selección y cría de la raza se lleva a cabo en las zonas de Lille y Roubaix, en donde estos ejemplares se conocen como Rizado Holandés de Roubaix y Rizado Holandés Lillois. Nuevamente, se volvieron a cruzar estas dos variedades para conseguir una raza de características bien definidas en la década de los 80 del siglo XIX. A este cruce se le llamó Gran Holandés del Norte, y con el tiempo pasó a denominarse Rizado Holandés del Norte.
Esta selección y cría de la raza se lleva a cabo en las zonas de Lille y Roubaix, en donde estos ejemplares se conocen como Rizado Holandés de Roubaix y Rizado Holandés Lillois. Nuevamente, se volvieron a cruzar estas dos variedades para conseguir una raza de características bien definidas en la década de los 80 del siglo XIX. A este cruce se le llamó Gran Holandés del Norte, y con el tiempo pasó a denominarse Rizado Holandés del Norte.
CARACTERÍSTICAS RACIALES Y PUNTUACIÓN

15
puntos
Posición
Ver descripción15
puntos
Talla
Ver descripción15
puntos
Manto
Ver descripción15
puntos
Flancos
Ver descripción10
puntos
Cabeza y cuello
Ver descripción15
puntos
Pecho o jabot
Ver descripción10
puntos
Abdomen y cola
Ver descripción5
puntos
Condición general
Ver descripciónVÍDEOS
